Muchas veces mis recetas consisten en echar todo a una sartén, poner especias, tapar y esperar que todo salga bien.
Aunque para mí cualquier cosa que lleve verduras y leche de coco es garantía de éxito. Y si para vosotros no es porque todavía no le habéis dado oportunidades suficientes :).
Lo bueno que tiene cocinar con tanta verdura es que no te aburres, que hay un montón, y al final vas por ahí comprando todas las cosas raras que ves, aunque en este caso tengo que reconocer que he sido más bien clásica, ¿qué me está pasando?
Es lo mismito que me ocurre con las especias. Especia nueva que veo, especia que se viene conmigo a casa.
Y con las harinas.
Y con el pequeño electrodoméstico. Creo que estoy a uno más de la soltería, aunque yo sigo (y seguiré) tentando a la suerte.
Tal vez debería investigar un poquito más sobre este tema de los vegetales y hacer cosas más complicadas, como las albóndigas de lenteja del otro día, aunque no son complicadas de hacer, de verdad, son algo más elaboradas, pero el resultado merece la pena.
Lo próximo unas hamburguesas (bueno, lo próximo no, pero intentaré que sea pronto).
¡Ah! Y estas verduras estofadas con leche de coco sirven para llevar en el tupper. Que a ver, en realidad toda la comida la puedes poner en un tupper, pero yo me refiero a que esto recalienta dignamente, no como las pechugas de pollo con función boomerang :).
NECESITAMOS (para 4)
Una cebolla,
Dos zanahorias
Un trozo grande de calabaza
10 ó 12 floretes de brócoli
10 ó 12 floretes de coliflor
Una lata de leche de coco
Especias: cilantro en polvo, comino en polvo, jengibre en polvo, cayena, pimienta
CÓMO SE HACE
Ponemos aceite en una sartén y sofreímos la cebolla cortada en juliana.
Cortamos la zanahoria y la calabaza en cuadraditos y la ponemos con la cebolla durante unos 10 minutos, que esté todo blandito.
Lavamos los floretes de brócoli y coliflor y los cortamos si son muy grandes.
Los añadimos a la sartén, especiamos: yo puse una cucharadita de cada cosa además de la sal. Si queréis ser creativos podéis poner una cucharadita de mostaza de Dijon :).
Echamos la leche de coco, movemos bien, dejamos que hierva un par de minutos y entonces bajamos el fuego para dejar que se cocine a fuego lento durante unos 10 minutos.
Porque no queremos que el brócoli se deshaga, pero si a vosotros os gusta muy hecho podéis dejarlo cocer el tiempo que queráis.
Y ya para acompañar no os digo nada, que siempre estoy proponiendo arroz 🙂 Aunque el trigo sarraceno aquí pegaría bastante. Hay unos noodles de trigo sarraceno que están muy ricos, ¡todo es probar!
Espero que os gusten estas verduras estofadas con leche de coco.
Anaïs