Si hubiese acompañado el puré de guisantes a la menta de un trozo de cordero asado me habría quedado una receta digna de Juego de Tronos.
Eso y unas cebollas glaseadas, patatas y nabos asados… muy opulento.
La verdad es que no he visto la serie, decidí leerme los libros. Y lo hice, aunque el cuarto me costó casi un año. Después del ajetreo del tercero me pareció bastante aburrido, así que tenía que leer otras cosas entre medias.
Pero lo terminé.
Aunque yo no he venido aquí a hablar de esto :).
Porque resulta que el otro día estaba en el mercado y me dijo mi frutero que tenía guisantes frescos.
Y es como cuando te guiña un ojo y te dice que te lleves tomates, que tienes que hacerlo.
Confío plenamente en mi frutero.
Así que como no quería hacer guisantes con jamón, que los tengo muy vistos, y tenía los filetes de merluza muertos de risa (porque también confío plenamente en mi pescadero y me los había endilgado), me dije que a ver por qué no podía ponerlos juntos sin que fuese en sopa (que fue mi primera opción, pero ya va haciendo calor).
Siempre me pasa lo mismo, a esto no podría ni llamarle receta, ¡que no se tarda ni media hora en hacerlo!
NECESITAMOS (para 4)
4 filetes de merluza
500 gramos de guisantes
15 gramos de mantequilla
Un puñado de hojas de menta
Ralladura de limón
Pimienta negra
CÓMO SE HACE
Ponemos el cronómetro para ver cuánto tardamos…
Cocemos los guisantes en agua con sal durante unos 10 minutos aproximadamente si son congelados. Si son frescos hasta que estén blanditos.
Los escurrimos y los aplastamos con un tenedor. Picamos unas hojas de menta bien finas con el cuchillo o con unas tijeras de esas con varias hojas que ahora están tan de moda.
Están de moda porque está de moda tener de todo (y tiene delito que yo lo diga).
Mezclamos bien con un tenedor, salpimentamos al gusto y añadimos la mantequilla, que se derretirá.
También podemos usar una batidora, pero quedaría una pinta… digamos rara. No uso otros adjetivos que estamos hablando de comida.
Hacemos los filetes de merluza a la plancha (espero que esto no tenga misterio, pero si alguien necesita ayuda que me lo diga) y una vez estén hechos ponemos pimienta negra y ralladura de limón por encima.
Servimos y ¡a comer!
¿Cuánto tiempo marca vuestro crono?
Anaïs
1 comment
Hola nena!
mola la cabecera del blog, igual ya te lo había dicho, pero por si las moscas me repito.
La idea del puré a lo mojito es muy cocinera. Aunque sea inspiración guisantes a la menta , me parece que lo del mojito es más caribeño!! 😉