Me gusta Cooking the Chef.
Me hace descubrir gente nueva. No tenía ni idea de quién era Chakall, también llamado señor del turbante. Es como el profesor Quirrell de Harry Potter pero sin ser maligno.
Y hablando portuñol. Porque él es argentino, y habla portugués como… bueno, pues como le da la gana. A veces dice frases enteras en castellano y aquí no ha pasado nada. Es un personaje muy peculiar que puede caerte muy bien o muy mal. No hay término medio.
A mí me ha caído bien.
Bueno, pues este señor tiene un programa en la televisión portuguesa llamado “10 por 10 receitas para a Troika do Chakall”, es decir, que en 10 minutos te prepara una receta por menos de 10€. Como mezclar los 22 minutos de Julius con las recetas por menos de 5€ de Canal Cocina.
Y vi estas albóndigas de lentejas que me parecieron fantásticas, porque aunque hoy no sea lunes se puede hacer otro día sin carne, que no nos van a reñir.
Además hoy es el día internacional del celíaco, y precisamente esta receta que he elegido es sin gluten, ¡y sin darme cuenta! Y yo que iba a tiro hecho a sustituir cosas y no ha hecho ni falta. Para que veáis que no es tan difícil cocinar sin gluten :).
Bueno, algo sí que he cambiado. He utilizado lentejas beluga (son negras) y en vez de salsa de mostaza y miel una salsa de cebolla, pimiento rojo y leche de coco. Que me gustaba a mí más.
¡Ah! Y si queréis ver todas las recetas que mis compis han preparado para el reto Cooking the Chef de este mes podéis hacerlo aquí.
NECESITAMOS (PARA 4 personas)
Para las albóndigas
200 gramos de lentejas beluga (o las que queráis en realidad)
Una cebolla
50 gramos de harina PAN (harina de maiz)
Un huevo
Cilantro en polvo
Comino en polvo
Tomillo
Para la salsa
Una cebolla
Un pimiento rojo
Media lata de leche de coco
Comino en polvo
Para acompañar
160 gramos de arroz basmati
Cebollino (para decorar)
CÓMO SE HACE
Empezamos lavando las lentejas (quitando granos de trigo si los hubiese) y cociendolas con laurel durante media horita más o menos. No me seais vagos porque no hace falta remojo ni nada.
Mientras tanto vamos picando las verduras, así no nos aburrimos. Ojo que la cebolla para la mezcla de las albóndigas tiene que estar finita, la otra da un poco más igual.
Escurrimos las lentejas y ponemos el resto de ingredientes en un bol, es decir, la harina de maíz, el huevo, una cucharadita de comino, otra de cilantro, un poco de tomillo, sal y pimienta. Mezclamos bien y dividimos en bolitas.
Ponemos un poco de aceite en una sartén y echamos las bolas. Tapamos la sartén y dejamos cocinar durante un par de minutos, les damos la vuelta, volvemos a tapar y dejamos otros dos minutos o así.
Sacamos y reservamos.
Ponemos el arroz basmati a cocer, echando en la olla un dedo más de agua que cantidad de arroz tengamos, tapamos y cocinamos a fuego medio durante 10 minutos, pero vamos, que si veis que a los 10 minutos no está hecho lo podéis dejar más, no hace falta que os quedéis sin dientes :).
Para preparar la salsa echamos la cebolla, sofreímos durante 5 minutos, añadimos el pimiento rojo, dejamos otros 5 minutos.
¡Especiamos! Echamos comino en polvo, que al haber puesto en la masa de las albóndigas no nos va a decepcionar.
Ponemos la leche de coco y dejamos que la salsa reduzca durante 5 minutos o así, que se quede todo blandito.
Por último ponemos las albóndigas de lentejas con la salsa y volvemos a tapar.
Que me gusta a mí cocinar con la sartén tapada.
Será que mancho mucho cuando cocino :).
Esperamos otros 5 minutos y ya estamos listos para servir, poniendo la cantidad que queramos de albóndigas y de arroz, a ver qué hambre tenéis.
Animaos a hacer estas albóndigas de lentejas (aunque no sea lunes sin carne :P)
9 comments
Justo ahora estoy cociendo lentejas rojas para hacer albóndigas o hamburguesas… según me de… bueno, es un curry de lentejas rojas que será reaprovechado, así que veré la textura que saco y que puedo hacer con ello 🙂 Va a ser un dos por uno, y esta idea… me mola!
No las he probado nunca, no soy muy fan de las lentejas, pero he de reconocer que pintan muy bien… besos!!!
Me encanta mucho comer las lentejas asi que tendre que probar igual esta receta 🙂 Enhorabuena por el reto
Un plato muy nutitivo. Yo no he preparado unca albóndigas de lentajas, y eso que esta legumbre nos gusta mucho. Por las fotos, se ven riquísimas!
Besos
Me gusta la idea de las albóndigas de lentejas. No las he preparado nunca, pero se ven muy que pero que muy bien.
Bss
Elena
que ricas esas albóndigas!! no las he hecho nunca así, pero lo haré en breve…me la llevo!! un besazo!!
lLa masa de las albóndigas es casi la misma que uso para hacer hamburguesas. Me apunto la salsa. Un beso enorme!
Anda! Pues probaré a ponerlo entre dos panes a ver qué tal sale 🙂
Ya me contarás si te gusta.
Besos!!
Jo, también quiero hacer esta receta. me encantan los ingredientes y es casi vegetariana. Ideal