Me sorprende cuando alguien me dice que no le gustan las verduras.
Aunque más se deben sorprender ellos de todo lo que me gustan a mí. Creo que ya se considera vicio :).
En concreto el repollo me encanta, además de cualquier manera. Me pasa como con el brócoli, que me lo puedo comer crudo, así tipo ensalada. Pero no coleslaw americana, si le pones mayonesa pues es como hacer trampa.
Como el que se pone un café doble con tres azucarillos, que lo que le gusta en realidad es el azúcar, que eso a café no puede saber.
Al final me lío, como siempre.
Esta receta es para el lunes sin carne, pero a decir verdad en casa hacemos más de un día sin carne, y a veces más de dos. Y no es ningún esfuerzo, solo es cuestión de acostumbrarse.
Pero si además del día sin carne comprásemos más en el mercado y menos en el supermercado mejor nos iría. Y productos de temporada, aunque una cosa lleva la otra. Mi frutero no trae fresas fuera de temporada, por ejemplo. Pero sí las puedo encontrar en el super.
Reflexiones en voz alta.
NECESITAMOS (para 4 como guarnición)
Medio repollo (500 gramos)
Un trozo de calabaza (200 gramos)
Una patata
Un puerro
Una cebolla
Sal y pimienta negra
CÓMO SE HACE
Pelamos y cortamos la patata en cuadraditos y la ponemos a cocer.
Cuando hayan pasado 10 minutos añadimos el repollo que previamente habremos lavado y cortado en juliana.
Dejamos otros 6 ó 7 minutos más mientras preparamos el resto de cosas.
En una sartén con aceite caliente salteamos la cebolla, la calabaza y el puerro bien picados.
Cortamos la cebolla en brunoise (cuadraditos) y la añadimos a la sartén.
Pasado el tiempo de cocción del repollo y la patata los sacamos, escurrimos y reservamos.
En este momento la calabaza debería de estar ya blandita, momento de incorporar la patata y el repollo. Salpimentamos al gusto y subimos el fuego.
Cocinamos hasta que coja colorcillo, sacamos a un plato y ¡a comer!
¡Cada vez pongo las cosas más fáciles!
Anaïs
4 comments
Estoy contigo. Las verduras son deliciosas, pero es verdad que un filete se hace en un minuto o eso es lo que normalmente nos inculcan. Cada vez como más verduras y me encantan.
El repollo rehogado está bueníiismo
Al final lo que cuenta es la actitud, ya me da igual estar 10 minutos en la cocina que 30, si luego disfruto mucho más comiendo 🙂
¿çCuándo has cocido la calabaza?
Hola,
No la cueces, la echas con la cebolla y el puerro. Si la picas en trozos pequeños no es necesario cocerla. Lo duro es la piel 🙂
Un abrazo