Ya es lunes otra vez y eso solo puede significar… ¡atasco!
No, lunes sin carne.
Atasco también, que la gente está muy despistada.
Para completar mi serie de platos estilo hindú no podían faltar unas lentejas con zanahoria al curry, aunque a decir verdad aún me quedan muchos tipos de curry en la recámara. Sin ir más lejos el otro día hice curry japonés de pollo, dejé la foto en Instagram. Y hace un poco más de tiempo el mismo curry pero con tonkatsu. Una delicia.
El caso es que creo que se comen pocas legumbres últimamente, aunque yo no soy nadie para recomendaros que comáis más de esto o de lo otro, siempre es bueno dar ideas de cosas distintas. El curry le pega muchísimo a las lentejas.
También podría haber utilizado lentejas amarillas, o rojas, o blancas… pero en este caso me he decantado por unas llamadas urid split, son lentejas negras sin piel.
Sí, tengo todas esas en la despensa. Algún día os pondré una foto de mi despensa entrópica.
NECESITAMOS (para 4)
300 gramos de lentejas
2 cebollas
6 ó 7 zanahorias
Un pimiento rojo
Una cucharada sopera de curry (el mío marca Natco, sin gluten)
Una cucharada de polvo de mango (opcional)
Agua
CÓMO SE HACE
Si tenemos olla exprés vamos a tardar muy poco en terminar.
Ponemos aceite en una olla a fuego medio mientras cortamos la cebolla en dados pequeños.
Sofreímos mientras seguimos picando el pimiento. Lo echamos también.
Pelamos las zanahorias también en daditos, las ponemos en la olla, echamos la cucharada de curry y dejamos que se cocinen a fuego medio durante 10 minutos.
Lavamos bien las lentejas y miramos si pudiese haber algún grano de trigo que retiraremos si somos celíacos.
Añadimos las lentejas a la olla y echamos el agua que sea necesaria para cubrir todo el contenido.
Si utilizamos olla exprés cerraremos y contaremos 15 minutos desde que suba la presión y dejaremos que se libere sola.
En olla tradicional cocinaremos hasta que estén blandas, alrededor de 40 minutos.
En crockpot 7 horas en baja.
Madre mía lo que me complico la vida.
Cuando las lentejas estén listas añadimos el polvo de mango si queremos y ¡a comer!
A veces lo más simple es lo mejor 🙂
Anaïs
2 comments
Hola!
Donde compras el polvo de mango?? Para que más se puede utilizar??
Gracias!!!!
hola! lo compro en sabores del mundo, tienen tienda online pero yo voy a la física, en Madrid (Manuel becerral. Lo uso mucho en curry y para hacer vinagretas para ensalada o verduras a la plancha, pero es cuestión de probar! quizás para hacer alguna salsa de yogur, viste los pastelitos de boniato? le pegaría mucho!
gracias por pasarte!