Este mes ha estado casi en blanco. Casi porque hace tiempo que decidí que pasase lo que pasase iba a publicar el último domingo de cada mes para el resto #asaltablogs. Aunque muy a mi pesar es el último mes de esta temporada, así que volveremos al pie del cañon presumiblemente en septiembre. ¡Y es que los ladrones también descansan!
Así que este último asalto es para premiar la constancia de Elvira Porcel, dueña y señora del blog “Así se come en Granada”, ya que ella ha sido la ladronzuela que más y mejor ha participado según la tabla de puntos.
Merece la pena que os paséis por su blog, lo tiene desde mediados de 2013 y tiene un montón de contenido, es increíble la de tiempo que pasé eligiendo esta receta de croquetas de zanahoria sin gluten.
Aunque la receta de Elvira sí que tenía una harina con gluten, a las luces de los últimos acontecimientos creo que este blog va a volverse un poco “sin gluten” a partir de ahora. Cosa que es un reto, puesto que el ingrediente menos pensado lo lleva. Una pena. Es muy complicado, por ejemplo, encontrar un curry sin gluten, y ya sabéis como soy yo para el curry, ¡que no me lo toquen!
Pero bueno, no se acaba el mundo. Resulta que revisando la despensa encontré un bote que compré en mi viaje a Amsterdam (sí, tengo la manía de ir comprando especias allá donde voy), y fíjate qué casualidad, tenía la espiga barrada y el símbolo “glutenvrij”. Así que a no ser que encuentre más variedad aquí en España ¡voy a tener que volver a Holanda a por más! Qué tortura, ¿eh?
Así que aquí se han juntado dos cosas, por una parte nunca había puesto croquetas en el blog y eran como un asunto pendiente, además se las dedico al Capitán Rábano, que sé que su plato favorito de la cocina. Falta que piquen un poco más :D, y por otra las ganas de adaptar una receta tan tradicional como son las croquetas. Sinceramente no es tan difícil hacerlas sin gluten y nadie va a notar la diferencia. Porque para una persona sin intolerancia no pasa absolutamente nada por comerse estas croquetas de zanahoria sin gluten. Pero al revés sí.
Por lo que, dentro de la dificultad de elegir receta por la cantidad que hay, Elvira me lo ha puesto relativamente fácil, ¡eso sí!, donde ella puso hierbas provenzales yo puse… ¡curry!
NECESITAMOS
1 cebolleta
250 graomos de zanahoria
150 gramos de leche
150 gramos de caldo de cocer la zanahoria
60 gramos de harina de garbanzos sin gluten (las panaeras)
Curry sin gluten (onena)
Queso emmental
1 huevo
Pan rallado sin gluten (en mi caso “Crunchy Crumbs”)
CÓMO SE HACE
Pelamos las zanahorias y las ponemos a cocer en abuntante agua caliente (y sal) hasta que seamos capaces de hacer un puré con ellas. Unos 20 minutos aproximadamente.
Mientras tanto picamos la cebolla muy fina y la ponemos en una sartén con aceite de oliva a fuego medio hasta que esté blandita.
Hacemos el puré de zanahoria y es entonces cuando ponemos una cucharada o dos de curry, dependiendo de cuánto sabor queramos (yo puse dos, ya me conocéis) y lo echamos en la sartén en la que teníamos la cebolla junto con el queso rallado, mezclando bien hasta que se funda el queso.
Añadimos entonces la harina de garbanzos sin dejar de remover, queremos que se tueste un poco.
Una vez tostada vamos añadiendo, poco a poco, tanto la leche como el resto de caldo de cocción de las zanahorias, para así hacer la bechamel, no echaremos más líquido hasta que el que haya en la sartén esté bien integrado.
La cantidad de líquido es aproximada, pero es mejor dejar la mezcla un poco más líquida que espesa ya que luego se endurece en la nevera y podemos terminar comiendo piedras con un agradable sabor a curry.
Cuando esté listo ponemos la bechamel en un plato, tapamos con papel film y dejamos que enfríe. Mejor si lo dejamos toda la noche en la nevera. O bueno, si lo hacéis por la mañana por la noche estarán ya listas para rebozar.
Ponemos el pan rallado sin gluten en un plato y el huevo batido en otro. Y creo que aquí no hay mucho más que explicar, es hacer pelotas o lo que decidamos y pasarlas primero por el huevo y luego por el pan rallado. Por cierto, elegí este porque es “crujiente” y era además el que menos aditivos tenía. Posiblemente para las siguientes que haga pruebe la harina de arroz molida en casa, pero de momento me tengo que conformar con las cosas que se compran en el supermercado. Además me gusta el sabor del maíz :).
Se fríen en aceite bien caliente y se sacan a un plato con papel absorbente. Se comen de inmediato teniendo cuidado de no acabar con quemaduras de segundo grado.
Muchas gracias Elvira por esta gran receta, espero que te haya gustado mi versión,
Anaïs
19 comments
Guauu qué ricas! Las haremos seguro!
Curry apto tienes también marca Dani, que es relativamente fácil de encontrar.
Gracias! Sí, he visto que lo tenéis en la tienda! Os debo una visita, prometo que será pronto!
Me parece increible la idea de poder hacer croquetas de lo que sea!!! No he probado las croquetas de zanahoria pero viendo la pinta que tienen las que tu has preparado… mmmmm, me dan ganas de ponerme manos a la obra pero ya!!!
Un besito,
Sandra von Cake
Gracias!!! Pues tampoco te creas que he hecho croquetas muchas veces… he tenido suerte!
Un beso!
Han quedado preciosas…y con una pintaza…¡croquetas ideales para el bronceado!
Por cierto, ánimo con el cambio de dieta. Imagino que no debe ser nada fácil. 🙁
Gracias!! jajaja no había caído en lo del bronceado! pero tienes razón!
Bueno, se va llevando, si te gusta cocinar se hace más fácil, ya sabes 🙂
Un beso!
y donde dices que venden el Crunchy Crumbs? porque se ve que deja una capita crujiente de lo mas rica!!!
me encantan
besos
Lo compré en Hipercor, pero lo hay también en Carrefour.
Sí! Lo cierto es que de momento es el “pan” rallado que más me convence.
Un beso!!
Que si me importa? madre del amor hermoso!!!! si yo te contara. Llevo desde principios de julio cocinando para mi sin gluten, bueno aprendiendo a cocinar sin gluten, hasta ahora tengo muy poco calificado sin gluten pero estoy en ello. Tengo cierta intolerancia aunque no soy celiaca pero seguramente acabaría siendolo si no me cuido porque cada vez me sienta peor el gluten, asi que cuando he leido el titulo de tu receta me brillaban los ojos y es que en realidad casi todo lo que tengo podria versionarlo a receta sin gluten… bueno tiempo al tiempo. Por lo pronto estoy recopilando las recetas mas comunes para el dia a dia, esta misma mañana veia la de bechamel sin gluten por Cándido, muy bien explicada con sus “porques” incluidos. Felicidades por el asalto, me ha encantado.
Besos.
Oh, unas croquetas geniales y con sabor a curry. Creo que las provaré… a mi lista de pendientes que se van!
Un petó
Blanca
ejem… probaré, probaré!!!
Mmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm… pero que pinta tienen estas croquetas, y de zanahoria, en mi vida lo hubiese imaginado, bueno sí, al verles el color y probarlas pero no se me hubiese ocurrido hacer croquetas de zanahoria…
Solamente puedo decirte que tienen una pinta más que espectacular, de verdad, alucinantes… y eso que solamente estoy viendo las fotografías (y menos mal porque total para no poder comérmelas prefiero no tenerlas delante… jajajaja!!).
Un asalto de 10!!! Felicidades!!! ^_^
Besitos!
Anaïs unas croquetas de los más suculentas. Lo que más me gusta de las croquetas, es que se pueden hacer de cualquier cosa, o que le pregunten al Capí.
De zanahoria nunca las he probado, pero viendo el color tan bonito que tienen las tuyas, un día de estos me lanzo y las hago……………….. por cierto me encanta el curry y soy de las tuyas, donde voy especias que me traigo en la maleta.
Te diré una cosa sobre el pan rallado, a mi me gusta el pan rallado grueso y que quede muy crujiente al freír, encontré la solución perfecta. con un procesador de los normales, trituras pan tierno del grosor que tu quieras, lo congelas en una bolsa y ya tienes pan rallado listo para usar, sale barato y queda super crujiente al freír.
Bss.
Anaïs, muy molonas las zanahorias croquetizadas y curryadas mucho mejor! Me encanta saber que perteneces a la secta del curry, aunque ahora estés en la facción del sin gluten. Por suerte cada vez hay mas productos libres de gluten y aunque parece que cocinar será más lío, cada vez es menos. Muy muy ilustrativa la foto… o sea, que dan ganas de entrar a bocados!
Petonets
Marisa
Gracias Marisa!!
Un placer, como siempre!
CRO QUE TAS!!! eso si que es un asalto acertado! es que me encantan y no me puedo resisitir a ellas! 😉
uy que rico! Me parecen muy interesantes estas croquetas. Y además con curry, que el primero que encontré sin gluten también lo compré en Amsterdam
Me sorprendieron un montón. La verdad es que la zanahoria y el curry hacen buena pareja. Qué casualidad lo de Amsterdam! Tengo que volver, aunque sea a por más curry 🙂
Las croquetas siempre gustan a todos y estas de zanahoria sobretodo para aquellos peques reacios a las verduras están geniales!!